I CONGRESO LATINOAMERICANO
DE NEUROCIENCIAS COGNITIVAS

¡Ya se realizó! Revivelo aquí.

Fecha

3 y 4 de Abril 2025

Horario

12 a 18 h (GMT-3)

Modalidad

Online

Mirá lo que fue el congreso

Revivé el Congreso

Mirá el resumen y las grabaciones completas de ambos días

Video Resumen

Día 1 - 3 de Abril

Ver en YouTube

Día 2 - 4 de Abril

Ver en YouTube

Sobre el Congreso

Las neurociencias cognitivas son un campo en constante expansión, y en Latinoamérica se cuenta con un enorme potencial para contribuir de manera significativa a su desarrollo.

Este congreso, que se llevará a cabo durante dos días y de forma online, busca consolidar una comunidad de profesionales de la región interesados en esta disciplina, promoviendo un espacio de intercambio académico, colaboración interdisciplinaria y generación de redes.

El objetivo de este evento es fortalecer la presencia y el impacto de las neurociencias cognitivas en Latinoamérica, fomentando el diálogo, la cooperación y la difusión del conocimiento. A través de conferencias y espacios de presentación de papers, este evento será un punto de encuentro clave para quienes buscan avanzar en la disciplina y construir sinergias dentro de la comunidad científica.

Participá del primer Congreso que busca reunir a la comunidad de neurociencias cognitivas de latinoamérica

Las inscripciones están cerradas. ¡Esperamos verte el próximo año!

Programa

12:00 - 13:00

Dr. Adolfo García 🇦🇷

Universidad de San Andrés, Argentina

"Lenguaje, IA y salud cerebral global"

13:00 - 13:45

Dr. Tomás Ossandon Valdes 🇨🇱

Universidad Católica, Chile

"Cerebro, pobreza y trauma"

13:45 - 15:15

SESIÓN DE PÓSTERS

15:15 - 16:00

Dra. Victoria Gradin 🇺🇾

Universidad de la República, Uruguay

"Interacciones sociales en depresión: toma de decisiones y bases neurales"

16:00 - 16:45

Dr. Abel Wajnerman Paz 🇨🇱

Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

"El enfoque mecanicista sobre la cognición extendida y su impacto en la discusión sobre las mentes híbridas"

16:45 - 18:00

SESIÓN DE PÓSTERS

18:00 - 19:00

Dr. Roberto Cabezas 🇺🇸

Duke University, Estados Unidos

"Representaciones neuronales y memoria episódica en adultos jóvenes y mayores"

Presentación de póster

¿Querés darle visibilidad a tu investigación desde el inicio del año? 📢

Si presentás un póster, tu inscripción es gratuita. ¡Sumate y mostrá tu trabajo!

Hasta el 20 de marzo vas a poder enviarnos el póster para que sea evaluado.

A partir del 19 de marzo te vamos a confirmar si quedó seleccionado.

Para poder presentar un póster, no es necesario realizar la inscripción previamente.

Podés inscribirte una vez que se informa el resultado.

Información del Congreso

El Congreso fue sin fines de lucro. Las inscripciones están cerradas para la edición 2025.

Mantené esta información para futuras ediciones

Si sos de Argentina

ARS 12000

  1. 1.Transferí el monto correspondiente al alias: neurotransmitiendo.
  2. 2.Adjuntar el comprobante de pago del Congreso en la sección correspondiente del siguiente formulario:

Si sos de otra parte de Latinoamérica

USD 12

  1. 1.Abonar mediante el siguiente link
  2. 2.Adjuntar el comprobante de pago del Congreso en la sección correspondiente del siguiente formulario:

Organizadores

PIIECC

PIIECC

PIIECC - Universidad de Santiago de Chile

Visitar sitio web
INCLUDE

INCLUDE

International Network for Cross-Linguistic Research on Brain Health

Visitar sitio web
LINIAFE

LINIAFE

Liga de Investigadores en Neurociencia y Afines de Entre Ríos

Visitar sitio web
NeuroTechX Buenos Aires

NeuroTechX Buenos Aires

Capítulo Buenos Aires de la red internacional NeuroTechX

Visitar sitio web
Neurotech UMSA Bolivia

Neurotech UMSA Bolivia

Capítulo UMSA Bolivia de la red internacional NeuroTechX

Brain Response

Brain Response

Empresa de neurotecnología y análisis de datos cerebrales

Visitar sitio web
Humai

Humai

Partner experto en enseñanza de Ciencia de datos e IA

Visitar sitio web
AACC

AACC

Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Miembro de la International Union of Psychological Science

Visitar sitio web
TELL

TELL

Toolkit to Examine Lifelike Language

Visitar sitio web
NCCC

NCCC

Neurociencia cognitiva y clínica, Chile

Visitar sitio web