top of page
neurona-1.png
DIFUSIÓN DE PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y NEUROCIENCIAS: ¿ESENCIAL O SUPERFLUO?
neurona-2.png
neurona-2.png

Vivimos en un mundo complejo, donde la información abunda y nos abruma desde diversos medios:  posts en Instagram, TikToks, Twitter y hasta noticias en la tele sobre algún exitoso tratamiento "comprobado científicamente". 

Ahora bien... ¿Cómo puedo saber si eso es cierto? ¿Es importante saberlo? ¿Y qué tiene que ver la ciencia en todo esto? La ciencia es un pilar fundamental a la hora de generar conocimiento, pero a veces puede ser difícil de entender para la gente externa al campo, haciendo que caigamos en fake news que pueden no solamente perjudicarnos a nosotros como individuos, sino que incluso pueden afectar el rumbo de decisiones y políticas colectivas.

Comunicar la ciencia en un lenguaje fácil de comprender y apto para todos es importantísimo, y desde Neurotransmitiendo te queremos contar por qué y cómo lo podemos hacer de una forma entretenida y divertida.
 

📍 ¿Dónde?
Próximamente

 

📆 ¿Cuándo?
Próximamente

👥 ¿Para quiénes?

Estudiantes de psicología, terapia ocupacional, musicoterapia, profesionales de las carreras mencionadas y curiosos/as por las Neurociencias.

neurona-1.png
neurona-3.png
neurona-3.png
Otras charlas
card-charla-6.jpg

Modalidad Presencial

"Drogas Contextuales":  Farmacología conductual

Vamos a hablar de cómo la historia de una persona modula su tolerancia (o no) a una droga, y qué tiene para decir el conductismo sobre su efecto

images-borrador.jpg

Modalidad Presencial

¿Qué me importan las Neurociencias?

Te vamos a introducir a experimentos en neurociencias y a los métodos psicofisiológicos que se utilizan hoy en día.

neurona-2.png
bottom of page